PÉRDIDA AUDITIVA

CÓMO SE PRODUCE LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN

Como todos nuestros sentidos, el oído es algo automático. Es un proceso complicado y preciso que tiene un montón de partes frágiles en el oído.

La pérdida de audición se produce siempre que una parte de este sistema no funciona a pleno rendimiento.

Aunque esta página puede ayudarte a comprender mejor qué tipo de pérdida auditiva puedes padecer, la única forma de estar seguro es someterse a una prueba de audición realizada por un audioprotesista.

TIPOS Y CAUSAS DE LA PÉRDIDA AUDITIVA

No todos los tipos de pérdida auditiva son iguales. Suelen clasificarse en varios grupos en función de los síntomas y de dónde se haya producido el daño en el proceso auditivo.

Pérdida auditiva neurosensorial

La pérdida auditiva neurosensorial es un problema del oído interno. A diferencia de la pérdida auditiva conductiva, suele referirse a células ciliadas dañadas que no pueden transferir el sonido más allá del nervio. Las causas más comunes de este tipo de pérdida auditiva son el envejecimiento, las infecciones bacterianas y víricas, o la exposición prolongada a ruidos fuertes. La pérdida auditiva neurosensorial no puede tratarse con medicación ni cirugía.

Pérdida de audición conductiva

Este tipo de pérdida auditiva se produce cuando el oído interno no recibe correctamente las señales sonoras. Puede deberse a una lesión del oído medio o del conducto auditivo externo, a la acumulación de líquido detrás del tímpano o incluso a un exceso de cerumen. Por lo general, la pérdida de audición conductiva puede tratarse médicamente. Si la cirugía o la medicación no son una opción para tu caso, los audífonos pueden ayudar a mejorar la audición.

Pérdida auditiva mixta

La pérdida auditiva mixta es una combinación de pérdida auditiva neurosensorial y conductiva que afecta tanto al oído interno como al oído medio o externo. Puede deberse a cualquier causa que afecte a distintas regiones del oído, como determinados medicamentos, enfermedades o traumatismos craneoencefálicos. 

OTROS TIPOS DE PÉRDIDA AUDITIVA

Pérdida de audición inducida por ruido (PANR) está causada por la exposición a sonidos fuertes que dañan o destruyen las células ciliadas del oído interno.

Puede afectar a cualquier persona de cualquier edad y es el resultado de una única exposición a un impulso sonoro extremadamente fuerte (por ejemplo, un disparo de escopeta cerca de los oídos desprotegidos) o de una exposición regular a lo largo del tiempo a sonidos superiores a 85 decibelios (dB). Esto podría incluir algo como trabajar con maquinaria de construcción sin protección o escuchar música demasiado alta.

 

Pérdida auditiva neurosensorial súbita (SSHL) es una pérdida auditiva causada por una lesión del oído interno que se produce en un tiempo muy breve (24-72 horas). 

Aunque esta afección afecta con mayor frecuencia a personas de entre 40 y 60 años, puede afectar a cualquier persona. Si sospechas que esto te puede estar ocurriendo, busca atención médica inmediatamente.

TRATAMIENTO DE LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN

En los casos en que la pérdida de audición está causada por algo concreto, como una infección o una obstrucción física, la eliminación de la causa suele ayudar a recuperar la mayor parte o la totalidad de la audición. Sin embargo, la causa más común de la pérdida auditiva neurosensorial es permanente y no puede repararse con cirugía.

En estos casos, el uso de un audífono tendrá un efecto espectacular en la mejora de tu calidad de vida.

Descubre los audífonos BiCore

SIGNOS DE PÉRDIDA AUDITIVA

Es posible que tengas pérdida de audición si puedes responder afirmativamente a una o varias de las preguntas siguientes:

  • ¿Necesitas repetir palabras con frecuencia?
  • ¿Te cuesta seguir conversaciones en las que participan más de dos personas?
  • ¿Piensas que los demás hablan como si murmuraran?
  • ¿Tienes dificultades para oír en situaciones ruidosas, como conferencias, restaurantes, centros comerciales o salas de reuniones concurridas?
  • ¿Tienes la televisión o la radio a un volumen muy alto?
  • ¿Contestas o respondes inadecuadamente en las conversaciones?
  • ¿Lees los labios o te fijas más en la cara de las personas cuando hablan?
  • ¿Te sientes estresado por tener que esforzarte para oír lo que dicen los demás?
  • ¿Te sientes molesto con otras personas porque no puedes oírlas o entenderlas?
  • ¿Te vas de situaciones sociales que antes disfrutabas debido a tu dificultad para oír?
  • ¿Tienes diabetes, problemas cardíacos, circulatorios o de tiroides?
  • ¿Recuerdas haber estado expuesto a sonidos muy fuertes durante un periodo prolongado o una única exposición a ruidos explosivos?
 

¿Crees que tienes pérdida auditiva? Comprueba tu audición hoy mismo

Descubre si deberías tomar medidas contra la pérdida de audición con nuestro test auditivo de 5 minutos: rápido, sencillo y eficaz.

Test auditivo gratuito
Go to the top